top of page

10 consejos y trucos para viajar con tu bebé o niños pequeños

  • Foto del escritor: Hubifox
    Hubifox
  • 29 dic 2022
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 18 dic 2023


10 consejos y trucos para viajar con tu bebé o niños pequeños

Ya sea en tren, avión o coche, viajar con un bebé o niños pequeños no siempre es fácil y requiere una buena organización. Hoy compartimos nuestra experiencia como padres y ofrecemos algunos consejos para enfrentar el gran día de manera más serena.


1. Planificar con Anticipación... Pero No Demasiado

¿Alguna vez ha tenido que apresurarse para coger un tren o un avión porque llegaba tarde? Hace apenas dos meses, vivimos esta situación con nuestro bebé de 18 meses en un portabebés y nuestro hijo mayor de 4 años. Un contratiempo en el transporte nos retrasó, obligándonos a correr para no perder nuestro tren para pasar un fin de semana en el campo.

Nuestro consejo es planificar con suficiente antelación, dejando margen para afrontar contratiempos en el transporte e inconvenientes inevitables que acompañan los viajes con niños. Sin embargo, ten en cuenta que no conviene salir demasiado temprano, ya que esperar no es el punto fuerte de los niños. Se impacientan bastante rápido y te lo harán saber.


2. Preparar lo Necesario para el Cambio

Entre los derrames de pañales y los pequeños percances con la comida, estos imprevistos ocurren con bastante frecuencia durante los viajes. Aquí tienes algunos consejos para reaccionar de manera eficaz y minimizar los inconvenientes.

  • Prevea pañales, envoltorios y toallitas fácilmente accesibles. Acuérdate también de llevar una o varias bolsas de plástico para la ropa sucia.

  • Incluye una camiseta de repuesto para ti. Aunque generalmente la atención se centra en los niños, apreciarás poder cambiarte si tu bebé regurgita con frecuencia.

  • Evite darles de comer poco antes de la salida.

  • Si puede elegir, favorezca la dirección del tren para sus hijos.

  • Cuando viajes en coche, lleva a mano varias bolsas de plástico pequeñas. Además, aprende a identificar las señales tempranas de mareo en tu hijo para reaccionar rápidamente. Este consejo no se aplica solo a los viajes largos, sino también a los desplazamientos en taxi o cuando los abuelos vengan a recogerte.


3. Organizarse para Cambiar Pañales

Cambiar uno o varios pañales durante el viaje es inevitable. Esto es lo que te recomendamos:

  • Un kit de viaje con varios pañales y toallitas. Nosotros preferimos las toallitas, que son mucho más prácticas cuando se viaja.

  • Un cambiador portátil o cambiadores desechables.

  • Bolsas para pañales desechables, muy útiles cuando se trata de cacas (o incluso vómitos 😉)

  • Si tu hijo es lo suficientemente mayor, considera los pañales tipo pantalón. Para nuestro pequeño de 18 meses, los pañales tipo pantalón nos permitieron cambiarlo rápidamente de pie, evitando así tener que usar la zona de cuidado infantil que no logramos ubicar.

  • Identificar dónde están las zonas de guardería 😅.


4. Planear Entretenimiento para Mantenerlos Ocupados

Para los viajes en tren o avión, tienes opciones: libros de actividades o para colorear (a poder ser Hubifox 😉), libros, pegatinas, hojas para dibujar y mucho más. Eso sí, evitamos los juguetes, con el riesgo de encontrarse gateando en un avión buscando su cochecito rojo (que acabó en el bolsillo delantero del avión...). Según mi experiencia, las pegatinas son geniales. Me facilitó varios viajes en tren sola con mi primer hijo cuando tenía 2 años. Dibujar también está muy bien, pero limita el número de lápices o te encontrarás a menudo agachándote para cogerlos. Como último recurso, piensa en descargarte dibujos animados en el teléfono: también pueden mantenerlos ocupados durante un rato, sobre todo con auriculares adecuados para niños.

Para los viajes en coche, ojalá tu hijo duerma o se mantenga tranquilo durante una parte significativa del viaje. De lo contrario, la música, el canto, los acertijos o los juguetes musicales pueden ser útiles.


5. Gestionar las Variaciones de Presión en el Avión

Los cambios bruscos de presión en la cabina pueden causar molestias en los oídos, tanto en los niños como en los adultos. Para prevenir esto, ofrece a tu hijo un chupete, un biberón o agua durante el despegue y el aterrizaje.


6. Respetar las Rutinas de tu Hijo

Evita alterar las rutinas de sueño de tu hijo para el viaje. Intentar cambiar la hora de la siesta puede ser contraproducente y complicar el viaje.


7. Obtener información de la compañía aérea

Viajar con un bebé en avión es ahora mucho más fácil gracias a los aeropuertos y las compañías aéreas. Muy a menudo tendrás prioridad en las colas, podrás pasar el control de seguridad con el biberón, la botella de agua, el batido de frutas, la papilla y los pañales de tu bebé (tendrás que sacarlos de la bolsa, así que hazlos accesibles) y también tendrás prioridad a la hora de embarcar. Recuerde también consultar con la compañía aérea a qué equipaje tiene derecho para sus hijos. En el caso de Easyjet, por ejemplo, si viaja con un niño menor de 2 años, puede disponer gratuitamente de un equipaje de mano adicional y 2 bultos suplementarios en la bodega (cochecito, silla de coche, etc.).

10 consejos y trucos para viajar con tu bebé o niños pequeños

8. Optar por los Asientos con Ventana

Elegir asientos junto a la ventana puede ofrecer mayor comodidad, ya que proporcionan una distracción para los niños pequeños y te dan apoyo cuando sostienes al bebé en brazos.


9. Aprovechar los Servicios a Bordo

No dudes en pedir al personal a bordo que caliente las comidas de tu bebé, como biberones o purés.


10. Sea un poco más flexible

Motivar a los niños a permanecer tranquilos durante todo el viaje puede ser difícil. Su curiosidad a menudo los lleva a tocar todo: luces, ventanas/ventanillas, rejillas de ventilación, mesas, saludar a los pasajeros de adelante o de atrás, sentarse en el suelo o pararse en los asientos. Esto puede volverte loco y hacerte terminar limpiando todo el tren o avión con toallitas 😅. Así que prepárate para ser flexible, dentro de límites razonables, ¡para evitar crisis de nervios!


Esperamos que estos consejos le resulten útiles. No dude en compartir con nosotros sus experiencias o sus consejos y sugerencias.





Comments


Sobre Hubifox

Hubifox ofrece actividades educativas

y libros para niños.

  • Amazone
  • Facebook
  • Linkedin
  • Instagram
  • Pinterest

© 2022 Hubifox

bottom of page